En la era del software social

Desde el punto de vista de los individuos...
- Aumentará la importancia de las competencias tecnológicas, aunque, afortunadamente, las próximas generaciones se encuentran mucho más cómodas que nosotros frente a los cambios tecnológicos.
- Como no podría ser de otra forma en la sociedad de la información, el dominio del lenguaje, y en particular la expresión escrita, tendrá cada día más valor. Y aqui el sistema educativo sí tiene una asignatura pendiente.
- Las trayectorias profesionales serán más públicas y más fácilmente contrastables. Será más complicado "meter una bola" durante un proceso de selección.
- Ciertos aspectos de nuestra vida privada (fotos, aficiones, etc.) también serán más visibles.
- Tomaremos conciencia del valor de nuestras redes de contactos y nos preocuparemos de gestionarlas adecuadamente.
- No podrán controlar lo que se diga sobre ellas en la red, pero al menos podrán asegurarse que su punto de vista esté debidamente representado.
- Podrán aprovechar mejor el valor de las actividades extralaborales que desarrollan sus empleados.
- Las redes de usuarios se convertirán en la mejor prolongación de sus departamentos de aseguramiento de la calidad.
- Los consumidores serán más activos a la hora de denunciar los defectos de los productos mediocres
- Entenderán que dirigirse a una suma de pequeños segmentos puede tener más valor que enfocarse en unos pocos muy grandes.
Comentarios