¿Y si gestionáramos el talento como gestionamos la cadena de suministro?

En el último número de Knowledge@Wharton aparece un artículo sobre el nuevo libro de Peter Cappelli, "Talent on demand: managing talent in the age of uncertainty", que saldrá al mercado el próximo mes de abril.
Su tesis es que en un entorno cambiante e incierto ganaríamos mucho si abandonásemos viejas fórmulas y nos decidiésemos a aplicar a la gestión del talento los mismos principios que desde hace tiempo usan las empresas para gestionar sus cadenas de suministro ("supply chain").
En el fondo, la gestión del talento y la gestión de la cadena de suministro consisten en lo mismo: prever qué va a necesitar la organización en el futuro y organizarse internamente para satisfacer esa demanda de la forma más eficiente.
Pero mientras las empresas tienen de sobra asumido que una gestión eficaz de la cadena de suministro depende, principalmente, de saber gestionar incertidumbre y variabilidad, a la hora de gestionar su talento, tienden a recurrir a modelos de planificación …
Su tesis es que en un entorno cambiante e incierto ganaríamos mucho si abandonásemos viejas fórmulas y nos decidiésemos a aplicar a la gestión del talento los mismos principios que desde hace tiempo usan las empresas para gestionar sus cadenas de suministro ("supply chain").
En el fondo, la gestión del talento y la gestión de la cadena de suministro consisten en lo mismo: prever qué va a necesitar la organización en el futuro y organizarse internamente para satisfacer esa demanda de la forma más eficiente.
Pero mientras las empresas tienen de sobra asumido que una gestión eficaz de la cadena de suministro depende, principalmente, de saber gestionar incertidumbre y variabilidad, a la hora de gestionar su talento, tienden a recurrir a modelos de planificación …