Empresas multilocales

Decidir la solución organizativa para una empresa que emprende un proceso de internacionalización es uno de esas situaciones "polares" a las que me refería en las dos entradas anteriores . Mucho se ha debatido en la literatura de gestión empresarial sobre este tema: si es mejor un modelo centrado en productos o uno basado en regiones, cuál debe ser el papel de los " country managers ", o qué procesos y en qué medida deben homogeneizarse. Un reciente artículo en The McKinsey Quarterly , firmado por G. Ghislanzoni, R. Penttinen y D. Turnbull trata sobre esta cuestión en relación a las empresas "multilocales": empresas con fuertes raíces en un determinado ámbito geográfico pero que deciden expandirse internacionalmente por su limitada capacidad de crecimiento en sus mercados de origen y esperando aprovecharse de cambios en la normativa y de la convergencia en las preferencias de los consumidores. En Europa encontramos numerosos ejemplos en sectores como b