¿Quieres trabajar en Google?

A modo de conclusión ofrece estas seis recomendaciones a cualquiera que quiera trabajar para Google:
Unas notas por encima de la media. Durante todo el proceso hicieron bastante hincapié en que fuera actualizándoles las notas en la medida que las recibiera, que les enviase todas las que pudiese conseguir de cursos pasados, etc. El expediente es importante.
Conoce bien Internet. Hablar en términos digitales y con terminología propia de la Web no debería ser problema.
Más aún, conoce al dedillo las aplicaciones de Google. Google no es solo un buscador, también es Gmail, Google Maps, Google Earth, Google Books, Google Apps, etc., etc. Aprende a usarlas y analiza sus ventajas y desventajas.
Ten vida más allá de la red. Google valora tus hobbies. Si perteneces al club de radiocontrol de tu provincia y os reunís periódicamente házselo saber. Si eres un director de cine en ciernes y has rodado tus propios cortos: cuéntaselo.
Se natural y cercano. La mayoría de las personas que te entrevisten serán tus futuros compañeros así que tendrás que caerles bien. De nada sirve ser el mejor si no caes bien a la gente.
Demuestra pasión por la tecnología e intenta dar soluciones novedosas a los retos que te planteen. Ellos ya saben que los pop-up no funcionan, que el spam no le gusta a la gente, etc. Sé original. Aporta valor.
Por cierto, si sentís curiosidad por conocer como le van las cosas a Ibai, podéis seguir su experiencia en su blog Infinity and Beyond.
Comentarios