El próximo CEO: De la casa y más mayor

Como cada mes de mayo desde el año 2000, Booz & Co. acaba de publicar su estudio "CEO Succession 2010" , donde se analiza la rotación de los primeros directivos de las 2.500 mayores empresas cotizadas del mundo. El gran titular es que el año pasado la rotación de esos directivos cayó a su nivel mínimo de los últimos siete años. Supongo que por un cúmulo de circunstancias. En unas empresas será porque no se quiere andar con cambios; en otras porque se están haciendo mejor las cosas en materia de reclutamiento, retención y sucesión; en otras porque con la crisis los directivos se aferran como lapas a sus sillones; y en otras muchas porque está todavía demasiado reciente el último cambio de CEO. En otro orden de cosas, el estudio confirma la consolidación del fenómeno de la globalización. El número de empresas norteamericanas o europeas entre las 2.500 mayores del mundo ha caído un 28% desde 2000, y una de cada cuatro en la lista ya tienen su cuartel general en un