No solo veterinarios

Leo en La Vanguardia que España es el país con más veterinarios de Europa.
Parece ser que crece el número de veterinarios que no tienen más remedio que emigrar si quieren trabajar “de lo suyo”, y también el número de titulados en este campo que acaban trabajando de otras cosas, poco o nada relacionadas con lo que han estudiado.
Pero mientras algunas voces denuncian esta situación, doce facultades siguen admitiendo a 1.400 nuevos estudiantes de esta disciplina cada curso.
El artículo habla de los veterinarios, pero refleja un problema grave de nuestro sistema educativo, en particular el universitario: la desconexión entre la oferta académica y los perfiles profesionales que demanda el mercado.
Y ya no hablamos de calidad, rankings de Shanghai, informes PISA y similares, sino de cantidad: de sumas y restas. Sobran veterinarios, pero faltan marineros mercantes, matriceros, o buenos vendedores...
Es cierto que en España las tasas de desempleo entre los titulados universitarios son menores qu…
Parece ser que crece el número de veterinarios que no tienen más remedio que emigrar si quieren trabajar “de lo suyo”, y también el número de titulados en este campo que acaban trabajando de otras cosas, poco o nada relacionadas con lo que han estudiado.
Pero mientras algunas voces denuncian esta situación, doce facultades siguen admitiendo a 1.400 nuevos estudiantes de esta disciplina cada curso.
El artículo habla de los veterinarios, pero refleja un problema grave de nuestro sistema educativo, en particular el universitario: la desconexión entre la oferta académica y los perfiles profesionales que demanda el mercado.
Y ya no hablamos de calidad, rankings de Shanghai, informes PISA y similares, sino de cantidad: de sumas y restas. Sobran veterinarios, pero faltan marineros mercantes, matriceros, o buenos vendedores...
Es cierto que en España las tasas de desempleo entre los titulados universitarios son menores qu…