19 octubre 2007

Oficinas con personalidad

por Santi Garcia

El pasado domingo Rosa Salvador escribía en La Vanguardia sobre la tendencia, cada vez más arraigada, de permitir a los empleados que decoren su zona de trabajo con objetos que reflejen sus aficiones, gustos y personalidad.

Tal vez sea una reacción inconsciente a los diseños minimalistas que caracterizan las oficinas actuales, espacios bonitos pero, en general, muy fríos, diseñados para favorecer la comunicación interna y el trabajo en equipo, pero que dejan poco lugar a la intimidad personal y a la dosis de individualismo que requieren la reflexión y el análisis, también necesarios en un mundo que cambia muy rápido.

Además, el giro que ha dado el mercado de empleo en los últimos tiempos, el auge de los trabajadores del conocimiento y el consiguiente desequilibrio entre oferta y demanda de este tipo de profesionales hace que las empresas tengan que ingeniárselas como pueden para atraer y retener el talento que necesitan. Para ello, entre otras medidas, las compañías buscan que sus empleados se sientan a gusto en su zona de trabajo, y qué mejor forma de conseguirlo que permitiéndoles personalizarla al máximo. No perdamos de vista que estamos hablando del lugar donde pasan más horas cada día, y cada vez más conforme los avances tecnológicos nos permiten estar permanentemente conectados con todo el mundo sin necesidad de levantarnos de la silla.

Imagen Wolfgang-Stief bajo licencia Creative Commons

Santi Garcia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.