Desciende el número de universitarios

El pasado 24 de enero, la revista Iberia Universal - probablemente lo único que puedes conseguir gratis a bordo de un avión de Iberia si viajas en turista- publicaba un artículo bajo el título "Las universidades pierden una media de 27.500 alumnos por año". Aunque el titular puede sonar alarmista, pienso que responde a un ajuste "sano" entre oferta y demanda en el mercado de empleo. En mi modesta opinión se trata, ni más ni menos que la solución del mercado de trabajo a un exceso de titulados universitarios que no ha sido capaz de absorber. A partir de los años setenta, con el desarrollo y consolidación de la clase media en nuestro país, muchas familias pudieron hacer realidad el sueño de "dar una carrera" a sus hijos, en el convencimiento de que esto les aseguraría el futuro. A esto se añadió luego el efecto del "baby boom". En consecuencia, desde los años ochenta, un gran número de licenciados han acabado desempeñando puestos para los que esta…