¿Perteneces a la "generación standby"?

Estos datos, o el hecho que una mayoría de encuestados -57% en la franja entre 25 y 34 años- afirme que dedica tiempo a gestionar sus redes sociales, correo privado o compras online durante su jornada laboral, reflejan la aparición de la llamada "generación standby", una clasificación que no responde tanto a criterios de edad como de conectividad tecnológica en un contexto en que internet, los medios sociales y el desarrollo de las comunicaciones móviles están difuminando las barreras espaciales y temporales que tradicionalmente separaban lo laboral de lo social y lo privado. Se trata de individuos que no acaban de desconectar del todo, ni de sus temas particulares en el trabajo, ni de cuestiones profesionales en casa, con lo que se mantienen en un permanente estado de "standby". De ahí el nombre.