Indemnizaciones por despido en España: Algunas preguntas

¿Tiene sentido que las dos únicas variables en la fórmula de cálculo de la indemnización sean salario y antigüedad? ¿Deberían tenerse también en cuenta otros factores, como la edad o circunstancias familiares? O, por el contrario, ¿debería depender su importe sólo del salario y no de la antigüedad del empleado despedido?
Por otro lado, ¿es justo que la empresa que se ha preocupado de proporcionar a sus trabajadores medios de desarrollo profesional deba pagar las mismas indemnizaciones que la que no ha invertido nada en su formación? ¿Y que la empresa que le consigue a la persona despedida un nuevo puesto de trabajo a través de un proceso de outplacement tenga que pagar la misma cantidad que la que no lo hace?...
¿Qué tipo de comportamientos fomenta el actual modelo entre empresas y empleados?
Comentarios