23 noviembre 2007

¿Qué marca el rumbo de una carrera profesional?

por Santi Garcia

¿Qué clase de acontecimientos están detrás de los cambios de rumbo que se producen a lo largo de una carrera profesional?

Es la pregunta a la que trata de dar respuesta este reciente estudio de McKinsey & Co.

Para empezar, llaman la atención algunas diferencias en función del sexo de los encuestados:

Mientras que las mujeres opinan que la situación que más ha marcado el rumbo de su carrera ha sido: a) darse cuenta de que su carrera no les conducía al tipo de vida al que aspiran [28%], b) sentir que su trabajo se había vuelto menos atractivo [26%], o c) encontrarse con una nueva oportunidad laboral (en su empresa o fuera de ella) [24%]; los hombres dicen que los principales puntos de inflexión se han debido a: a) darse cuenta de que se habían apasionado por un nuevo rol o un nuevo sector de actividad [33%], b) encontrarse con una nueva oportunidad laboral [26%] o c) sentir que su trabajo se había vuelto menos atractivo [20%].

En un momento en que se habla mucho de conciliación, es curioso que, aunque un 40% de los participantes en el estudio dice haber tenido dificultades para encontrar un equilibrio entre su vida profesional y su vida privada, son muy pocos [18% de mujeres y 14% de hombres] los que piensan que esta cuestión ha determinado sus decisiones de carrera.

Por lo que respecta a las consecuencias de esos momentos de inflexión (y reflexión), apenas hay diferencias entre sexos: Un 38% acabó en un nuevo trabajo en otra empresa de un sector diferente, un 23% se decidió a gestionar su carrera de una forma más activa, un 22% cambió de puesto dentro de su misma empresa, un 19% decidió perseguir objetivos profesionales más ambiciosos, un 16% decidió cursar estudios de postgrado, un 15% encontró un nuevo trabajo en otra empresa del mismo sector y un 9% apostó por un proyecto empresarial propio.

En la mayor parte de los casos estos acontecimientos suceden cuando el individuo ya ha cumplido la treintena y acumula casi una década de experiencia. En cuanto a la valoración de esos cambios, una abrumadora mayoría de encuestados los valoran positivamente, especialmente en cuanto al estímulo intelectual que les aportan, su satisfacción general con su trabajo y el progreso profesional que representan.

Imagen Joshua-Miller bajo licencia Creative Commons

Santi Garcia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.