Reclutamiento algorítmico

El número de internautas supera ya los 2.300 millones. De ellos, más de 1.500 millones son usuarios de medios sociales. ¿Nos hemos preguntado alguna vez cuántas de esas personas podrían encajar en nuestra organización? Hagamos números: De ser una de cada diez mil estaríamos hablando de ciento cincuenta mil candidatos potenciales. Incluso si solo fuese una entre un millón todavía nos quedarían mil quinientos nombres propios a quienes podríamos plantearles nuestra propuesta de empleo a través de esos medios.
En la práctica las cosas son diferentes. Pensemos en qué hacemos cuando necesitamos contratar un nuevo colaborador: ¿A cuántos de esos posibles candidatos tenemos en cuenta? ¿Nuestro "territorio de caza" es el mundo o nuestro código postal? ¿Nos limitamos a los candidatos “activos”, que buscan abiertamente empleo y "se apuntan" a nuestras ofertas, o consideramos también candidatos “pasivos”, por mucho que digan que, en principio, no se plantean un cambio? ¿Qué cr…
En la práctica las cosas son diferentes. Pensemos en qué hacemos cuando necesitamos contratar un nuevo colaborador: ¿A cuántos de esos posibles candidatos tenemos en cuenta? ¿Nuestro "territorio de caza" es el mundo o nuestro código postal? ¿Nos limitamos a los candidatos “activos”, que buscan abiertamente empleo y "se apuntan" a nuestras ofertas, o consideramos también candidatos “pasivos”, por mucho que digan que, en principio, no se plantean un cambio? ¿Qué cr…