El uso de algoritmos en las relaciones laborales entra en la agenda de los sindicatos

Hace unas semanas el servicio de estudios del sindicato UGT publicaba un documento titulado Las decisiones algorítmicas en las relaciones laborales , en el que proponen dos líneas de acción frente a la irrupción de los algoritmos en el ámbito de la gestión de personas en las empresas. Por una parte, en este documento se plantea como “ineludible” la promulgación de una ‘Ley de justicia algorítmica en las relaciones laborales’, a nivel español y europeo, que regule el uso de este tipo de soluciones tecnológicas en la toma de decisiones sobre selección de nuevos empleados, promociones, organización del trabajo, control de la actividad, evaluación del desempeño, cálculo de la retribución o aplicación de medidas disciplinarias, entre otras dimensiones de la gestión de personas. Por otra, el sindicato desarrolla su objetivo de introducir el tema de la gestión algorítmica de los trabajadores en la esfera de la negociación colectiva, para lo cual en este documento propone unas pre